Ya seas autónomo o una empresa necesitas estar en internet para que tus clientes te encuentren. Con Google My Business podrás hacer que tu negocio o tienda aparezcan en Google Maps y en el Buscador de Google, haciendo que seas visible en tu ciudad y potenciando la publicidad de tu negocio.
Con GMB podrás recibir reseñas de tus clientes, publicar promociones, responder mensajes, subir tus productos e incluso crear una página web gratis. Además, es una gran herramienta que te ayudara a mejorar la marca y posicionamiento web (SEO) de tu negocio.
¿Qué es Google My Business?
Es una herramienta gratuita que te permite promocionar el perfil y el sitio web de tu empresa en el Buscador de Google y Maps. Puedes ver tus clientes y ponerte en contacto con ellos, así como publicar novedades en el perfil de empresa y averiguar cómo interactúan los usuarios con tu empresa en Google.
Haz que tu negocio aparezca en Google Maps y atrae más clientes a tu tienda
Accede a Google My Business
Para utilizar Google My Business debes ir a su página web e iniciar sesión con una cuenta de Gmail. No es necesario que esta cuenta sea de tu negocio, con tu cuenta personal podrás crear un perfil sin que nadie sepa tu dirección de email. Así que simplemente debemos hacer clic sobre Iniciar sesión para comenzar a crear el perfil de tu negocio.
Crea un perfil para tu negocio/tienda en Google My Business
1.- Escribe el nombre de tu empresa en el buscador y haz clic sobre Crea una empresa con este nombre.
2.- Selecciona la categoría empresarial de tu negocio.
3.- Añade la dirección de tu negocio (si corresponde).
4.- Responde a todas las preguntas que te realicen hasta llegar a la información de contacto. Es posible que te muestren sugerencias de otros negocios o que te pregunten si ofreces servicios a domicilio.
5.- En información de contacto tendremos que escribir el número de teléfono con el que los clientes se pondrán en contacto con tu negocio y tenemos varias opciones a la hora de seleccionar nuestra página web:
- Si ya tienes una página web deberás escribirla donde pone URL del sitio web actual.
- Puedes no proporcionar ninguna web a tus clientes, haciendo clic sobre No necesito un sitio web.
- Crea una página web gratuita con la información que proporciones en el perfil de tu negocio. [Si no tienes una página web lo más recomendable es seleccionar esta opción antes de no poner ninguna web a la que puedan acceder tus clientes]
6.- Verificación de tu negocio. Google te pedirá tu nombre para enviar una carta por correo a la dirección que has proporcionado anteriormente para tu negocio. Esta carta incluirá un código de verificación que deberás agregar al perfil del negocio, así Google se asegura de que tu negocio es real y que no estás inventándotelo.
7.- Agrega los servicios que prestas, tu horario comercial, descripción de la empresa y acepta recibir mensajes de tus clientes.
8.- Añade fotografías de tu empresa. Lo ideal publicar alguna foto en la que los clientes puedan ver tanto el interior como el exterior de tu negocio.
9.- Google My Business te da la posibilidad de realizar publicidad con Google Ads de tu negocio. En este caso vamos a saltarlo, así que haremos clic sobre Saltar.
¡YA TENEMOS CREADO NUESTRO PERFIL DE EMPRESA! Ahora vamos a terminar de configurarlo.
Configura tu negocio
Una vez hemos creado un perfil para nuestro negocio, el panel desde el que trabajaremos y agregaremos más información será el de la imagen de abajo. Voy a explicarte una por una todas las opciones que hay disponibles:
Inicio (Página principal)
Es la ventana que se abrirá por defecto al entrar al perfil de tu negocio. En ella verás toda la información básica y sugerencias de Google para mejorar el perfil.
Publicaciones
En esta sección podrás publicar ofertas, novedades, eventos y actualizaciones COVID para atraer clientes. Comparte comunicados y novedades con tus clientes haciendo publicaciones en tu Perfil de Empresa en la Búsqueda de Google y Maps. [Necesitas tener la cuenta verificada]
Información
Muestra toda la información de tu negocio. Podrás añadir los siguientes datos:
- Nombre de la empresa.
- Categoría. Puedes añadir una o varias categorías que definan tu negocio.
- Dirección.
- Zona de servicio.
- Horario.
- Horario especial.
- Teléfono de contacto.
- Página web.
- Servicios. Añade los servicios que proporcionas.
- Atributos. Puedes añadir información proporcionada por la empresa, accesibilidad, servicios…
- Descripción de la empresa.
- Fecha de apertura.
- Fotos.
Además desde esta ventana podrás marcar como cerrada tu empresa o eliminar su ficha para que ya no aparezca en los mapas de Google.
Estadísticas
Obtén las estadísticas que necesitas para aumentar tu base de clientes. Con una simple analítica, podrás comprobar tu rendimiento en comparación con otras empresas, y ver cuántos clientes te encuentran y cómo interactúan con tu empresa. [Necesitas tener la cuenta verificada]
Reseñas
Responde a las reseñas. Conecta con tu comunidad: da las gracias a los clientes por sus reseñas o responde a sus preguntas. [Necesitas tener la cuenta verificada]
Mensajes
Recibe mensajes de tus clientes y responde rápidamente para ofrecer tus servicios. Las preguntas van directas a tu teléfono sin revelar el número. [Necesitas tener la cuenta verificada]
Fotos
Sube fotos y vídeos de tu empresa, productos u ofertas para que los vean los clientes. El contenido que subas se guardará aquí, pero se no publicará en Google hasta que verifiques la empresa.
Sitio web
Si no tienes una web propia, GMB generará una web gratuita a la que pueden acceder tus clientes con toda la información que has proporcionado del negocio. Esta web tiene varias opciones:
- Temas. Podrás seleccionar entre 10 temas básicos el que más se ajuste a tu negocio.
- Editar. Selecciona el mensaje de tu botón de llamada a la acción (contactar, cómo llegar, obtener presupuesto o pedir cita), descripción y encabezados.
- Fotos. Sube las fotografías que quieres que aparezcan en tu página web.
- Más. Puedes comprar un nombre de dominio para tu página o retirarla de internet.
Este sitio web que nos proporciona Google My Business es muy básico, así que si te gustaría personalizarlo más todavía hay otra opción gratuita de Google: Google Sites. Aprende a crear una página web con Google Sites.
Verificar
Introduce el código de 5 dígitos enviado por correo postal.
Ya ves que de una forma muy sencilla tendrás visible tu negocio en los mapas de google para que cualquier persona te encuentre.